CASO 1

Análisis de caso clínico #1
Las expectativas de la madre al consultar al primer médico eran las de cualquier madre preocupada por su hijo (pensó en un agente infeccioso causante del cuadro), el médico deriva al paciente a confirmación diagnóstica a un especialista y la madre se muestra poco convencida (no entiende porque seguir estudiando). Pasan 2 meses y la dermatóloga explica que es una alopecia areata producto de algún estresante en el niño y que podría aplicar un alcohol para estimular el crecimiento y deriva a psicóloga.
La madre no acepta el tratamiento y dice que su hijo se ha desarrollado en un ambiente feliz, existe un conflicto entre la madre y la doctora quien finalmente se pone intransigente y no acepta ver al paciente a menos de que la psicóloga descarte el componente emocional.
1. Un problema en la relación médico-paciente, porque el tutor en este caso del paciente es la madre y es la representante del paciente y quien finalmente decide y hará cumplir el tratamiento.
2. Sí , con empatía y haber aclarado desde un principio la sospecha diagnóstica, preguntar sobre algún evento familiar que haya cambiado en el ambiente del paciente o en la escuela. Factores estresantes. Indicar los motivos de porque se lo deriva a otro especialista.
3. Autonomía del paciente , frente a la Beneficiencia del mismo. El paciente al no poder ejercer su autonomía plenamente depende de la madre para la toma de decisiones de su patología y de su vida en general , sin embargo nos encontramos que en algunas ocasiones esto puede ir en contra de la propia beneficencia del paciente que al no hacer lo que le indicó el médico o no ir a la causa misma de su problema y discutirlo con una psicóloga. No obtendrá ningún beneficio de la intervención médica e incluso se puede decir que con esta situación de tensión iría en detrimento de su expresión corporal de su Stress psíquico.
Cursos de Acción,
La madre no sigue las indicaciones del médico y no vuelve más
La madre consulta con otro médico
La doctora pide disculpas y trata de favorecer una buena terapia al paciente
Una psicóloga interviene en la relación madre , médico y paciente
4. El mayor bien para el paciente, es declarándose el especialista incompetente para dar un tratamiento debe este indicar quién puede ayudar a la madre y el hijo con su problema , en caso de no hacerse es un acto antiético, porque esta haciendo uso de su poder en perjuicio del paciente, al dejarlo desvalído y sin más opciones.
5. La sociedad debería resguardar a los individuos más vulnerables de la misma (niños y ancianos).
El médico viene de cierta manera a personificar este guardián y velar por el mejor bienestar del niño , también desde el punto de vista legal es quién debería plantear la denuncia frente a la sospecha de abuso sexual o violencia intrafamiliar.